Seminarios y Encuentros |
8 DE MARZO DE 2018. JORNADA ORGANIZADA POR LA AEDTSS EN COLABORACIÓN CON EL CES "DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES"
22 Y 23 DE JUNIO DE 2017. SEMINARIO EUROMEDITERRÁNEO AEDTSS
10 DE MAYO DE 2017. III SEMINARIO DE INVESTIGADORES EN ETAPA DOCTORAL Programa
20 Y 21 DE ABRIL SANTIAGO DE COMPOSTELA. II ENCONTRO IBÉRICO
27 DE ENERO DE 2017. JORNADA CES ORGANIZADA POR LA AEDTSS 17 Y 18 NOVIEMBRE 2016. SEMINARIO INTERNACIONAL ORENSE 11 DE NOVIEMBRE 2016. DEBATES SEMINARIO VALENCIA
Vídeos del Seminario de Valencia:
15 Y 16 SEPTIEMBRE 2016. SEMINARIO EUROMEDITERRÁNEO DE TURÍN
8 SEPTIEMBRE 2016. IV ENCUENTRO SECCIÓN JUVENIL ALCALÁ DE HENARES
9 Y 10 JUNIO 2016. JORNADAS FACULTAD DE DERECHO SANTIAGO DE COMPOSTELA
16-25 MAYO 2016. SEMINARIO DERECHO DEL TRABAJO ISLA MARGARITA
14 DE ABRIL DE 2016. SEMINARIO INTERNACIONAL SANTIAGO DE COMPOSTELA
6 DE ABRIL DE 2016. II SEMINARIO DE INVESTIGADORES EN ETAPA DOCTORAL
SEMINARIO CES 29 ENERO 2016
VIERNES, 30 DE ENERO DE 2015 DEBATES RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS TRANSICIONES LABORALES
9:30 Inauguración del Encuentro Jesús Cruz Villalón Presidente de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Presidente del Consejo Económico y Social de España
10:00 Primer debate De la formación al trabajo: modalidades de inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo Intervienen: Ricardo Escudero Rodríguez Ángel Luis de Val Tena Mª José Gómez-Millán Herencia Modera: Magdalena Nogueira Guastavino
12:00 Segundo debate Del trabajo a la jubilación: instrumentos de incentivo y desincentivo Intervienen: Gloria Rojas Rivero Ignasi Camós Victoria Susana Barcelón Cobedo Modera: José Mª Göerlich Peset
Lugar de celebración: Consejo Económico y Social C/ Huertas 73 28014 Madrid Asistencia libre. Se ruega confirmación a: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
VIERNES, 3 DE FEBRERO DE 2012 DEBATES LA NUEVA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL
9:30 Inauguración del Encuentro Marcos Peña Pinto Fernando Valdés Dal-Ré
10:00 Primer debate Reglas de competencia, cuestiones generales y proceso ordinario Intervienen: Carolina Martínez Moreno Elías González-Posada Martínez Fernando Salinas Molina Modera: Jesús Cruz Villalón
12:00 Descanso café
12:30 Segundo debate Modalidades procesales, recursos y ejecución procesal Intervienen: Beatriz Gutiérrez-Solar Calvo Ángel Blasco Pellicer José Folgueras Crespo Modera: Remedios Roqueta Buj
Lugar de celebración: Consejo Económico y Social, C/ Huertas 73, 28014 Madrid Asistencia libre. Se ruega confirmación a: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
FEBRERO 2011. JORNADA SOBRE LA ENSEÑANZA DEL DERECH DEL TRABAJO EN EL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR FACULTAD DE DERECHO. SEVILLA
PREMIO EX AEQUO A LA MEJOR COMUNICACIÓN
Amparo Esteve Segarra Jesús Lahera Forteza
COMUNICACIONES
El uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la enseñanza a distancia del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social II en los estudios de grado de Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos Formación no presencial, materiales docentes y reformas legislativas La eficacia del sistema educativo: enseñar a aprender TIC y docencia del Derecho del Trabajo: reflexiones a partir de una experiencia Batería de preguntas: un método de aprendizaje El método del caso como estrategia didáctica: el objetivo de caminar hacia la utopía de una enseñanza participativa La evaluación en los nuevos planes de estudio. Breves reflexiones Sobre las innovadoras técnicas de enseñanza y de evaluación en materias jurídico laborales, a partir de la implantación del proceso de Bolonia El practicum y su evaluación en el grado de relaciones laborales y recursos humanos La enseñanza del Derecho colectivo del trabajo en el marco de los estudios de grado El aprendizaje en la gestión y uso de la información como complemento a la actividad formativa en el grado: su integración en la asignatura de Derecho de la Seguridad Social La innovación docente en la enseñanza del “Derecho del Trabajo”: ¿por qué?, ¿para qué?, ¿en beneficio de quién? Las salas virtuales como herramientas de enseñanza para el Derecho del Trabajo La metodología de los modelos teóricos en la enseñanza del Derecho del Trabajo El aprendizaje basado en competencias aplicado al Derecho Procesal Laboral Nuevos retos y oportunidades ante un nuevo marco formativo para luchar contra el absentismo en el aula Ensayo de caso práctico de Derecho del Trabajo con ayudas de nuevas tecnologías audiovisuales: Juicio por despido por causas económicas El «contexto» como presupuesto esencial de una docencia del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de calidad y adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior De la Diplomatura de Relaciones Laborales al Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos: reflexiones en torno al nuevo Plan de Estudios de la Universidad de Sevilla y el uso del caso práctico como técnica de enseñanza-aprendizaje Planteamientos y propuestas para evaluar la enseñanza-aprendizaje en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social La evaluación continua en la enseñanza de la asignatura Derecho del Trabajo I de Grado en Derecho Reformulación del método docente basado en el análisis de casos prácticos Técnicas didácticas en la enseñanza del Derecho del Trabajo Recursos virtuales para la enseñanza del Derecho del Trabajo: las oportunidades de la web 2.0 La enseñanza del Derecho del Trabajo en aula 1.8 del grado de relaciones laborales y recursos humanos en Sevilla: “much ado about nothing” La experiencia práctica del Derecho Social Comunitario: defensa de la manualísitca La enseñanza del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en el grado de relaciones laborales. La experiencia de la Universidad de las Islas Baleares Cómo promover estrategias de aprendizaje autónomo en los alumnos: una experiencia en centros no jurídicos
PERSPECTIVAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEY DE IGUALDAD POR RAZÓN DE GÉNERO EN LAS RELACIONES LABORALES 1 DE DICIEMBRE 2010 9:15 - 9:30. Recepción de asistentes.
9:30 - 9:45. Inauguración.
D. FERNANDO VALDÉS DAL-RÉ n Sr. Presidente de la AEDTSS. n Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UCM
Dª BEATRIZ QUINTANILLA NAVARRO n Sra. Directora del Proyecto I+D+I “Transversalidad de género en las relaciones laborales”. n Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UCM. n Vocal Asesora. Secretaría de Estado de Igualdad.
9:45 - 11:45. Primer panel: “La conciliación de la vida laboral, familiar y personal”
Moderadora: Dª TEBELIA HUERTAS BARTOLOMÉ n Sra. Directora de la Sección Dep. de Derecho del trabajo y de la Seguridad Social de la UCM. n Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UCM. Panelistas:
Dª AMPARO BALLESTER PASTOR nCatedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia.
D. JOSÉ FERNANDO LOUSADA AROCHENA n Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de Galicia. Dª Mª LUISA MOLERO MARAÑÓN nProfesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos. 12:15 - 14:15. Segundo panel: “Los planes de Igualdad”
Moderadora: Dª BEATRIZ QUINTANILLA NAVARRO nSra. Directora del Proyecto I+D+I “Transversalidad de género en las relaciones laborales”. nProfesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UCM. nVocal Asesora. Secretaría de Estado de Igualdad.
Panelistas: D. RICARDO ESCUDERO RODRÍGUEZ nCatedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alcalá de Henares. Dª NATIVIDAD MENDOZA NAVAS nProfesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Castilla La Mancha. Dª TERESA PÉREZ DEL RÍO nCatedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Cádiz. 14:15 - 16:00 . Comida 16:00 - 17:45. Tercer panel: “La aplicación de la Ley de Igualdad por razón de género: la perspectiva de los interlocutores sociales y operadores jurídicos”
Moderadora: Dª MAGDALENA NOGUEIRA GUASTAVINO nSecretaria General de la AEDTSS. nProfesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Autónoma de Madrid. nPanelistas: Dª CARMEN BRAVO SUESKUN. nSecretaria Confederal de la Mujer de CC.OO. Dª ALMUDENA FONTECHA LÓPEZ. n Secretaria para la Igualdad de UGT. Dª PILAR IGLESIAS VALCARCE nDirectora del Área de Seguridad Social de CEOE. D. ADRIÁN GONZÁLEZ MARTÍN n Dirección General de Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social
DEBATES SOBRE LA REFORMA LABORAL 2010 AEDTSS-ESCUELA INSPECTORES TSS 18 de noviembre 2010 Programa 9,00 horas: Recepción de asistentes 9,15 horas: Inauguración D. Fernando Valdés Dal-Ré Presidente de la AEDTSS D. José Antonio Zapatero Ranz Director de la EITSS 9,30 h.: Ponencia “Algunas claves de la reforma laboral” Excmo Sr. Don Alfonso Morón Director del Gabinete para el Diálogo Social 10,00 h: Primer panel “Contrato e intermediación laboral” Moderadora: Profra. Dª Magdalena Nogueira Guastavino Secretaria General de la AEDTSS Intervienen: Prof. Dª. Berta Valdés de la Vega Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Castilla-La Mancha Prof. D. Jesús Mercader Uguina Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Carlos III D. Vicente Mora González Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social 11,45. Pausa café 12,15 h: Segundo panel “Reestructuración de empresa: flexibilidad interna y despidos” Moderadora: Profra Dª Remedios Roqueta Buj Vicepresidente de la AEDTSS Intervienen Prof. D. Joaquín García Murcia Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Complutense de Madrid Profra. Dª. María Fernanda Fernández Catedrática de Derecho del Trabajo y de la seguridad Social Universidad de Sevilla Excmo Sr. Don Manuel Ramón Alarcón Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo 14,00 Clausura
DEBATES LA REFORMA LABORAL DE 2010 22 de junio de 2010 Lugar de celebración: Salón de Grados Facultad de Derecho Universidad de Sevilla 10:00 Inauguración 10:30 Flexibilidad laboral y calidad en el empleo Santiago González Ortega Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Pablo de Olavide Juan López Gandía Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Politécnica de Valencia Modera: Remedios Roqueta Buj Vicepresidenta de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 12:00 Como se gestiona una reforma laboral Francisco González de Lena Jefe de Gabinete del Consejo Económico y Social Ex-Secretario General Técnico del Ministerio de Trabajo (1994) Juan Chozas Pedrero Cusan Abogados Ex-Secretario General de Empleo (2001) Valeriano Gómez Sánchez Fundación Ortega y Gasset Ex-Secretario General de Empleo (2006) 2 Modera: Jesús Cruz Villalón Vicepresidente de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 16:00 La negociación colectiva en el marco de la reforma laboral Fernando Valdés Dal-Ré Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Complutense de Madrid Fernando Moreno Piñero Director del Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en Recursos Humanos Modera: Jaime Castiñeira Fernández Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla 17: 30 Intermediación laboral e incentivos económicos Miguel Rodríguez-Piñero Royo Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Huelva Felipe Sáez Fernández Catedrático de Fundamentos de Análisis Económico Universidad Autónoma de Madrid Modera: Magdalena Nogueira Guastavino Secretaria General de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 19:00 Clausura Organiza: - Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Sevilla - Proyecto de investigación “Eficacia de la norma laboral desde la perspectiva de la calidad del empleo”, Ministerio de Educación y Ciencia, SEJ2007-65814/JURI - Grupo de investigación Plan Andaluz de Investigación “Cambios tecnológicos e influencias en las relaciones laborales” SEJ-297 Asistencia libre. Se ruega confirmación a: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
CRISIS ECONÓMICA Y DERECHO DEL TRABAJO Día 6 de mayo de 2010 Salón de Actos del Museo Pío V AEDTSS FUNDACIÓN VALENCIANA DE ESTUDIOS AVANZADOS FACULTAT DE DRET. UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
Desde el Departamento se quiere dedicar esta jornada a la memoria de D. Ignacio Albiol Montesinos, Catedrático de Derecho del Trabajo fallecido el pasado verano. 10.15 Inaguración ESTEBAN MORCILLO SÁNCHEZ
, Rector de la Universitat de València. SANTIAGO GRISOLÍA
, Presidente de la Fundación Valenciana de Estudios
SALVADOR MONTESINOS OLTRA
, Decano de la Facultat de Dret. FRANCISCO REAL CUENCA
, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de
RICARDO GABALDÓN GABALDÓN
, Presidente del Excmo. Colegio Oficial de
FERNANDO VALDÉS DAL-RÉ
, Catedrático de Derecho del Trabajo y de
ÁNGEL BLASCO PELLICER
, Director del Dpto. de Derecho del Trabajo y de la
10.30 PRIMERA MESA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ANTE LA CRISIS ECONÓMICA Intervienen: TOMÁS SALA FRANCO
, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad
FRANCISCO PÉREZ DE LOS COBOS
, Catedrático de Derecho del Trabajo y de
REMEDIOS ROQUETA
, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad
12.00 SEGUNDA MESA CRISIS ECÓNOMICA Y CONTRATACIÓN Intervienen: JOSE MARÍA GOERLICH PESET
, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la
RICARDO ESCUDERO RODRIGUEZ
, Catedrático de Derecho del Trabajo y de
AUXILIADORA BORJA ALBIOL
, Abogada del ICAV.
LUIS MIGUEL CAMPS RUÍZ
, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la
COMIDA 16.30 TERCERA MESA CRISIS ECÓNOMICA Y DESPIDO Intervienen: ÁNGEL BLASCO PELLICER
, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la
JESÚS CRUZ VILLALÓN
, Catedrático de Universidad de Derecho del Trabajo y
JUAN LÓPEZ GANDÍA
, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad
18.00 CUARTA MESA CRISIS ECÓNOMICA Y FLEXIBILIDAD LABORAL Intervienen: CARLOS L. ALFONSO MELLADO
, Director de la Cátedra CAM-ATA del
JUAN JOSÉ CAMINO FRÍAS
, Jefe de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad
DAVID LÓPEZ GUTIÉRREZ
, Abogado y Graduado Social.
GEMMA FABREGAT MONFORT
, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de
19.30 CLAUSURA DE LAS JORNADAS D. JUAN MANUEL RAMÍREZ MARTÍNEZ
, Catedrático de Derecho del Trabajo
D. ROMÁN CEBALLOS SANCHO
, Director General
IV Seminario Europeo de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social LA POLITICA SOCIAL EUROPEA FRENTE A LAS TRANSFORMACIONES LABORALES Y SOCIALES Zaragoza 15 y 16 de abril de 2010
Lugar de celebración: Facultad de Derecho Universidad de Zaragoza
Jueves 15 de abril 9:30 h. Inauguración del Seminario Juan García Blasco Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Fernando Valdés Dal-Ré Presidente de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 10:00 h. La reforma de los Tratados Constitutivos y los derechos laborales. Particular consideración de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea Prof. Fiorella Lunardon (Università del Piemonte Orientale. Italia) Profra. Sophie Robin-Olivier (Universidad de Nanterre. Francia) Prof. Francisco Aldecoa Luzárraga (Universidad Complutense de Madrid. España) 12:00 Descanso 12:30 Debate 16:30 h. Balance de la estrategia de Lisboa en el ámbito laboral y su perspectiva de renovación Profra. Anna Alaimo (Università di Catania. Italia) Prof. Nicolas Moizard (Universidad de Orleans. Francia) Profs. Juan García Blasco y Angel del Val Tena(Universidad de Zaragoza. España) 18:30 Debate Viernes 16 de abril 9:30 h. Las nuevas pautas de intervención de la jurisprudencia comunitaria sobre la política social Prof. Stefano Bellomo (Università di Perugia. Italia) Prof. Francois Gaudu (Universidad de la Sorbonne. Francia) Profra. Remedios Roqueta Buj (Universidad de Valencia. España) 11:30 Descanso 12:00 Debate 13:00 Conclusiones y clausura
28 de enero 2010- DEBATES CES MADRID "Medidas laborales para la salida de la crisis"
AEDTSS/ ESCUELA DE INSPECTORES DE TRABAJO 18 DE NOVIEMBRE 2010
Organizan
y de la Seguridad Social de la Universitat de València, Profesor Emérito de la Facultat de Dret. la Seguridad Social de Valencia. Secretaria de la Facultat de Dret. Modera: Social de Castellón. Trabajador Autónomo. Social de la Universidad Politécnica de Valencia. de la Seguridad Social. Universidad de Sevilla. Modera: Seguridad Social de Valencia. Seguridad Social de la Universitat de València. Modera: la Seguridad Social de la Universidad de Alcalá (Madrid). Seguridad Social de Valencia. Social de la Universitat de València. la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid. Modera: Social de la Universitat de València. Seguridad Social de la Universitat de València. Acompañan a los intervinientes en la mesa: la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid. Presidente Asociación Española de Derecho del Trabajo. Graduados Sociales de Valencia. Valencia. Avanzados. Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AEDTSS) y Dirección General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Trabajo e Inmigración Día: 18 de noviembre Lugar: Sede de la Escuela de Inspección de Trabajo y Seguridad Social |